Tips

Campañas Políticas 2025: Guía Completa de Publicidad Exterior en Chile

Guía completa para publicidad exterior en campañas políticas en Chile 2025: fechas, normas y estrategias efectivas para maximizar el impacto de tu campaña.


Las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 ya tienen un calendario definido por el Servel. Esto implica plazos, formatos y espacios definidos para la propaganda política. Conocer estas reglas es clave para que candidatos, partidos y comandos planifiquen sus campañas de manera eficiente y sin contratiempos.  

 

En OOH Publicidad, hemos preparado esta guía práctica para que partidos, comandos y candidatos comprendan cómo, cuándo y dónde se puede desplegar propaganda política en Chile, cumpliendo las normativas del Servel y maximizando el impacto de sus campañas de Publicidad Exterior (OOH). 

 

1. Fechas clave que no puedes pasar por alto 

  • Medios digitales y tradicionales (radio, TV, prensa, web, redes, brigadistas)
     Inicio: 17 de septiembre 2025
    Término: 13 de noviembre 2025

  • Espacios físicos autorizados (públicos y privados)
    Inicio: 17 de octubre 2025
    Término: 13 de noviembre 2025

    Importante: todo elemento de propaganda debe retirarse al cierre del período*

 

2. ¿Dónde se puede instalar publicidad política? 

 

  • Espacios públicos autorizados
    Definidos por cada municipio y validados por el ServelVer mapa aquí

  • Espacios privados
    Con autorización escrita del propietario + registro en el Formulario N°104 – SRO (Sistema de Rendición Online).

 

3. ¿Dónde está prohibida la propaganda? 

 

  • Paraderos de transporte público
  • Postes de alumbrado o tendido eléctrico
  • Estaciones de metro o ferrocarril
  • Vehículos de transporte público (buses, taxis, colectivos, metro)
  • Cine, drones, show aéreo, luces LED o proyecciones
  • Pintura de muros o intervenciones que dañen bienes públicos

4. Límites y formatos permitidos 

  • Pantallas LED / Digitales
    • En espacio Público: máximo 2 m²
    • En espacio Privado: máximo 6 m²
    • En ambos casos deben estar en espacios autorizados.

 

  • Espacios públicos:
    Máximo 2 m² por elemento
    Respetar el MEP (Máximo de Elementos Permitidos por comuna).

  • Espacios privados:
    Máximo 6 m² por elemento
    Autorización escrita y registro en SRO.

 

5. Consideraciones especiales 


  • Vehículos particulares
    Permitido: adhesivos, banderas, lunetas parciales.
    Prohibido: transporte público (buses, taxis, colectivos, metro).


  • Brigadistas en vía pública
    Permitido: banderas, lienzos no fijos, folletos.
    No permanentes, sin bloquear tránsito peatonal ni vehicular.


  • Propaganda digital y medios
    Permitido en radio, TV, prensa, sitios web y redes sociales.
    Solo en medios con tarifas declaradas en Servel.  

 

6. OOH: la estrategia que diferencia tu campaña

 

La Publicidad Exterior (OOH) no solo cumple un rol normativo, sino también uno estratégico:

 

  • Genera recuerdo en los votantes.

  • Aumenta la presencia territorial del candidato.

  • Complementa campañas en medios digitales y tradicionales.

  • Refuerza la legitimidad y seriedad del mensaje político.

En un escenario donde cada voto cuenta, estar en la calle —presente en el día a día de las personas— puede ser el factor decisivo para ganar visibilidad y confianza.

 

 

COTIZA TU CAMPAÑA

 

 

 

Lee sobre otros temas

¡Sé un experto en Publicidad en Vía Pública!  

Suscríbete a nuestro contenido y recibe las últimas tendencias, estudios y tips para hacer de tu campaña un éxito rotundo ;)